Estos últimos días en clase hemos estado tratando el apartado de Recursos Humanos en las empresas. En este articulo hablare sobre el reclutamiento de nuevos empleados y las formas utilizadas por las empresas para dicha actividad, en concreto, la entrevista de trabajo.
Primeramente, la empresa habrá de analizar el puesto que desea cubrir para conocer perfectamente cuales deben son las características que debe tener el nuevo trabajador. Para encontrar a la persona apropiada y con las capacidades requeridas para ocupar el puesto vacante, la empresa buscara dentro de un grupo de personas no muy pequeño pero tampoco demasiado extenso. A estas personas se les realizaran distintos tipos de actividades para intentar deducir como se desenvolverían en su nuevo trabajo. De todo ello, los encargados para seleccionar al nuevo trabajador intentaran predecir quien de todos reune mejores cualidades para realizar con éxito las funciones que se le piden.
Normalmente, los candidatos serán sometidos a diferentes pruebas que deberán realizar, pudiéndose dar el caso de que alguna prueba sea eliminatoria en caso de no ser superada. De todas estas pruebas los encargados de la selección decidirán que candidato es el mas propicio para la plaza de trabajo. En ocasiones las empresas buscan información sobre el candidato en anteriores trabajos, e incluso llegan a contratar servicios de investigación para recopilar información pasada.
Las empresas a menudo realizan entrevistas para conocer mejor algunos aspectos de los candidatos. La entrevista ha de estar bien preparada con el fin de obtener toda la información necesaria posible en el tiempo disponible. Se preguntara acerca de la personalidad, intereses, aptitudes,etc. del candidato. También puede darse el caso de que los entrevistadores planteen diversas situaciones laborales al candidato para así conocer sus posibles reacciones de cara al futuro. Dependiendo del puesto, se realizaran pruebas físicas y medicas para conocer el estado de la persona.
A pesar de todas estas pruebas, hay que decir que la entrevista de trabajo no es un método fiable para elegir a la persona mas apropiada, ya que la elección tiene carácter subjetivo, y es posible que los electores juzguen erróneamente a los candidatos. Es esta la desventaja del reclutamiento externo frente al reclutamiento interno.
3 comentaris:
Me gustaría destacar, que cuando más importante es el puesto que ofrece la empresa, más importante va a ser el modo en que hará la entrevista, la información que le interese obtener, y pruebas mucho mas rigurosas. Y cuanto menos importante sea el puesto, más simple o rápida será la entrevista.
La importancia del puesto muchas veces viene determinada por el dinero que estas dispuesto a ofrecer a la persona que lo cubra.
Jejeje, pues yo miraría el tema desde otro punto de vista.
Posiblemente quien más contactos tenga más posibilidades tiene de entrar en un puesto elevado.
Me gustaría encontraros ejemplos, pero no recuerdo ninguno concreto, sólo sé haber leído tantos y tantos casos que ya me parece algo normal.
Pero bueno, si tu padre tiene una empresa, ¿a quién se la va a ofrecer? ¿al hijo o al extraño? Principal problema de la gente que quiere subir por la escalera interna: saber que núnca podrán llegar a la cima.
Lo dicho, el mundo no es tan justo para que te valoren por una entrevista de trabajo o por tu currículum, sino por otros muchos otros factores.
PD: ¿No habeís leido últimamente sobre actrices que hacían favores sexuales a guionístas para participar en sus películas?
Reclutar es conseguir que los potenciales candidatos se enteren de que la empresa tiene unos puestos que desea cubrir y conseguir que los potenciales candidatos se presenten.
Seleccinar es, mediante diferentes métodos, entre ellos la entrevita, elegir entre los candidatos presentados aquellos que se prevee que rendirán mejor en el puesto de trabajo.
Publica un comentari a l'entrada